Antropóloga, ingeniera, profesora, activista ecofeminista, directora de FUHEM, militante en Ecologistas en Acción, en grupos de consumo y otras iniciativas de la economía social y solidaria (ESS): la española Yayo Herrero es una de las figuras más señaladas del ecologismo y también del feminismo dentro del Estado español; tanto, que tuvo que enfrentar recientemente el embate de la caverna mediática de la derecha española.
Y ya que hablamos de Cataluña, ¿cuál es tu posición al respecto?
El referéndum del 1 de octubre fue el acto de desobediencia civil más hermoso que he tenido ocasión de ver. Se llegó a una situación de tensión tremenda debido, sobre todo, a la irresponsabilidad del Gobierno, que negó todo debate e impuso una política de la humillación, eliminando artículos del Estatut catalán [la ley de mayor rango para la comunidad autónoma de Cataluña] que habían sido admitidos en otras comunidades autónomas.
(...)
A mí me gusta mucho Anna Gabriel, una mujer valiosísima, que habla de autonomías interdependientes, y que explica el proceso soberanista como una oportunidad de independizarse de esta España del PP, de la autoridad, de la corrupción como forma de gobierno, esta España que no desentierra los muertos de las cunetas.
https://www.revistaamazonas.com/2018/05/29
*****
Díaz ficha a una ecofeminista cercana a la red de empresas 'amigas' de Carmena y Errejón
Yayo Herrero, referente del mundo ecologista, se encargará de la carpeta de transición ecológica justa entre los 35 coordinadores de Sumar
La ministra de Trabajo y lideresa de Sumar, Yolanda Díaz, ha fichado entre sus 35 coordinadores de Sumar a Yayo Herrero, una activista «ecofeminista», según su propia definición, muy cercana a Ada Colau y a la red de empresas ‘amigas’ de Manuela Carmena. Herrero fue fundadora y socia de una empresa a la que el Gobierno municipal Carmena entregó más de 300.000 euros de dinero del Ayuntamiento de Madrid durante su mandato para redactar informes y hacer investigaciones. La empresa cercana a la activista también trabajaba en el marco de un macrogrupo de cooperativas al que el Consistorio entregó más de un millón de euros.
Luca Costantini lcostantini@theobjective.com Publicado: 08/10/2022 • 03:30
Comentarios
Publicar un comentario